plaga cultivos de primavera hormigas

Plagas comunes en primavera y cómo prevenirlas con métodos ecológicos

La primavera es una época ideal para plantar en nuestro huerto doméstico: suben las temperaturas, los días son más largos y las plantas empiezan a crecer rápidamente. Sin embargo, con esta explosión de vida también aparecen visitantes indeseados que pueden poner en riesgo nuestras hortalizas. A continuación, te explicamos cuáles son las plagas más comunes en esta temporada y cómo combatirlas de forma ecológica y efectiva.

 

1. Pulgones

Los pulgones son pequeños insectos que aparecen con frecuencia en plantas jóvenes y tiernas, especialmente en tomates, pimientos, berenjenas y judías verdes. Se alimentan de la savia, debilitando las plantas y favoreciendo la aparición de hongos.

Prevención y control ecológico:

  • Plantar aromáticas: Cultivar plantas como lavanda, albahaca o menta cerca de las hortalizas ayuda a repeler pulgones.
  • Jabón potásico: Aplicar periódicamente jabón potásico diluido en agua sobre las hojas afectadas ayuda a controlar esta plaga sin afectar a otros insectos beneficiosos.
  • Mariquitas: Introducir mariquitas, depredadoras naturales del pulgón, es una excelente estrategia biológica para su control.

 

2. Mosca blanca

La mosca blanca es un pequeño insecto volador que se instala en el envés de las hojas, debilitando las plantas al alimentarse de ellas y produciendo melaza, que atrae a hormigas y facilita la aparición de hongos como la negrilla.

Prevención y control ecológico:

  • Trampas cromáticas: Las trampas adhesivas amarillas son eficaces para capturar adultos y controlar la expansión de la plaga.
  • Aceite de neem: El aceite de neem, diluido en agua y aplicado sobre las hojas, interrumpe el ciclo reproductivo de la mosca blanca sin afectar a otros organismos beneficiosos.
  • Control biológico: Utilizar insectos beneficiosos como Encarsia formosa, un pequeño parasitoide natural, puede controlar eficazmente esta plaga.

 

3. Caracoles y babosas

Caracoles y babosas proliferan en primavera, especialmente en épocas húmedas, dañando hojas y tallos tiernos durante la noche.

Prevención y control ecológico:

  • Barreras naturales: Rodear las plantas con cáscaras trituradas de huevo, ceniza o tierra de diatomeas ayuda a mantener alejados a estos moluscos.
  • Trampas con cerveza: Colocar pequeños recipientes con cerveza enterrados a nivel del suelo atrae a caracoles y babosas, evitando que dañen las plantas.

 

4. Orugas

Las orugas son larvas de mariposas y polillas que pueden devorar rápidamente las hojas de nuestras hortalizas, especialmente coles, brócoli y acelgas.

Prevención y control ecológico:

  • Bacillus thuringiensis: Aplicar este insecticida biológico natural sobre las hojas es seguro y eficaz contra las orugas, sin afectar a otros insectos.
  • Inspección regular: Revisar regularmente las plantas y eliminar manualmente las orugas visibles evita infestaciones mayores.

 

Consejos generales para prevenir plagas en primavera

  • Fomenta la biodiversidad: Un huerto variado con flores, aromáticas y distintas hortalizas atrae insectos beneficiosos que mantienen bajo control las plagas.
  • Riego adecuado: Evita excesos de humedad para prevenir condiciones favorables a ciertas plagas y hongos.
  • Rotación de cultivos: Cambia cada año la ubicación de las plantas en tu huerto para romper el ciclo reproductivo de plagas específicas.

 

Siguiendo estos consejos ecológicos, lograrás disfrutar de un huerto sano y productivo durante toda la primavera. ¡Manos a la tierra!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.