La crema de calabaza es esa receta reconfortante que combina el sabor suave de la calabaza, la textura cremosa y un toque hogareño que invita a disfrutarla en cualquier momento. Si tienes calabaza en tu huerto, en tu terraza o compraste una recientemente, esta receta es perfecta para aprovecharla.

Ingredientes principales
Para preparar la crema necesitarás calabaza (aproximadamente 1 kg), cebolla, un poco de patata para añadir cuerpo, caldo o agua, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta, y el toque final que prefieras: puede ser un chorrito de nata, unas semillas tostadas o hierbas aromáticas frescas. El vídeo te muestra las cantidades exactas y el ritmo de cocción.
Paso a paso
Primero, pela la calabaza, quita las semillas y córtala en trozos uniformes para que se cocinen de forma homogénea. Haz lo mismo con la cebolla y la patata. A continuación, calienta un poco de aceite en una olla y rehoga la cebolla hasta que quede transparente. Añade la patata, la calabaza, salpimienta y cubre con caldo o agua, asegurándote de que los ingredientes estén bien sumergidos. Deja cocer a fuego medio hasta que la calabaza y la patata estén tiernas.
Luego, tritura todo con una batidora potente hasta obtener una crema bien lisa. Si te gusta más ligera, puedes añadir un poco más de caldo o agua. Prueba y ajusta de sal y pimienta. Finalmente, sirve caliente, y añade el toque final: un chorrito de nata o yogur, semillas de calabaza tostadas o unas hojas de hierbabuena o cebollino para dar frescura.
Consejos y variantes
Si quieres una versión más ligera, puedes prescindir de la nata y usar únicamente un buen aceite de oliva al servir. También puedes echar un poco de jengibre o curry en polvo para dar un toque especiado. Si la calabaza que has cultivado tú mismo tiene un sabor muy dulce, reduce ligeramente la sal para equilibrar. Guarda el resto en la nevera hasta 2–3 días o congélala en porciones para cuando quieras una solución rápida.
Aprovechar la calabaza del huerto
Si esta crema la has hecho con calabaza de tu huerto o terraza, el sabor se nota mucho más. Cultivar tu propia calabaza y luego transformarla en una crema tan rica añade valor a todo el proceso, desde plantar y cuidar hasta cosechar y degustar. Cuando el huerto empieza a dar frutos de otoño, esta receta se convierte en una de las favoritas para disfrutar en casa.
A continuación te dejamos un vídeo donde podrás ver, paso a paso, cómo preparar esta crema de calabaza de forma sencilla y casera. Ideal para seguir la receta mientras cocinas o compartirla con quien quieras.