como plantar calçots paso a paso en tu huerto

Cómo Plantar Calçots paso a paso: Guía completa para cultivarlos en casa

Los calçots son una de las joyas de la huerta de otoño-invierno. Esta cebolla dulce y alargada, típica de la gastronomía catalana, se cultiva durante los meses fríos y se cosecha a partir de enero o febrero, justo a tiempo para las calçotades. Plantarlos en casa no solo es fácil, sino que también te permite disfrutar de una experiencia completa: desde el huerto hasta la brasa.

Si estás pensando en cultivar tus propios calçots esta temporada, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

como plantar calçots paso a paso en tu huerto

 

¿Qué necesitas para plantar calçots?

El calçot se cultiva a partir de una cebolla blanca de primer año, ya desarrollada. No se parte ni se siembra desde semilla, sino que se planta la cebolla entera, que luego rebrotará y dará lugar a varios calçots.

 

Cuándo plantar los calçots

La época ideal para plantar calçots va desde finales de agosto hasta octubre. Cuanto antes se planten, más tiempo tendrán para enraizar y rebrotar antes de que llegue el frío más intenso. En climas suaves, también se pueden plantar en noviembre, pero la cosecha será más tardía.

 

Preparar el terreno

Los calçots necesitan una tierra ligera, profunda y bien abonada. Si el suelo es muy arcilloso o compacto, conviene añadir compost y mullir bien con la azada. Si plantas en mesa de cultivo o maceta, asegúrate de que tengan al menos 25-30 cm de profundidad.

Haz una pequeña rasa o surco de unos 10-15 cm de profundidad. Puedes añadir compost en el fondo para estimular el enraizamiento.

 

Cómo plantar los calçots

Coloca las cebollas en el fondo del surco, dejando una separación de unos 15 cm entre cada una. Es importante que la raíz quede bien hacia abajo y que la punta quede al ras o ligeramente cubierta. No hace falta enterrar mucho: bastará con cubrirlas con un poco de tierra y presionar ligeramente.

Riega después del trasplante para que se asienten bien.

 

Cuidados durante el cultivo

Durante las primeras semanas, solo necesitas mantener la humedad del suelo y controlar las malas hierbas. A los 30-45 días, las cebollas empezarán a rebrotar, y de ese tallo central saldrán los futuros calçots.

El truco para que se hagan largos y blancos es ir aporcando tierra: cuando los tallos hayan crecido unos 15-20 cm, cúbrelos parcialmente con más tierra, formando un pequeño caballón. Este proceso lo puedes repetir varias veces durante el invierno. Así evitarás que les dé la luz y se blanqueen correctamente.

El riego debe ser regular, especialmente si no llueve. Es un cultivo rústico, pero agradece la humedad constante.

 

¿Cuándo se cosechan los calçots?

Los calçots están listos para cosechar entre enero y marzo, según la fecha de plantación y el clima. Se recolectan arrancando la planta entera, con cuidado de no romper los tallos. Si quieres una calçotada en casa, este será el momento perfecto.

calçots listos para comer
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.