Elaborar ratafia casera

Cómo elaborar Ratafía Casera paso a paso

Hacer ratafía en casa es una tradición muy arraigada en nuestro territorio. Es una bebida dulce y aromática, elaborada con nueces verdes y una larga lista de hierbas medicinales, que se deja macerar con alcohol y azúcar durante semanas al sol.

En este artículo te explicamos cómo preparar tu propia ratafía casera y te animamos a recuperar esta elaboración que conecta con la naturaleza y la cultura popular.

 

¿Cuándo se hace la ratafía?

El momento ideal para preparar la ratafía es a finales de junio o principios de julio, coincidiendo con la festividad de San Juan. Es cuando las nueces verdes están en su punto óptimo y las hierbas aromáticas se encuentran en plena floración.

 

Ingredientes básicos

La base de cualquier ratafía es una mezcla equilibrada de nuevos verdes, hierbas, especias y alcohol. Esta combinación se deja macerar durante 40 días.

Nueces verdes

El ingrediente más emblemático de la ratafía catalana. Las nueces verdes se recogen alrededor de San Juan, cuando el caparazón todavía no se ha endurecido. Hay que limpiarlas bien y cortarlas en cuartos o trozos pequeños (mejor con guantes, porque mancha mucho). Hay quien sólo pone la cáscara para evitar amargura, pero la mayoría utiliza la nuez entera. Su gusto y taninos son los que dan color, estructura y personalidad a la ratafía.

Hierbas

El cor de la ratafia. S’hi poden posar entre 30 i 60 plantes diferents, tot i que n’hi ha que fan receptes amb menys o més varietat. És recomanable fer servir les herbes més aromàtiques i amb propietats digestives.

Les pots fer servir seques o acabades de collir, però sempre ben netes i lliures de pols o insectes. Com més qualitat tinguin les herbes, millor serà la ratafia.

Especias

Las especias más habituales son la nuez moscada, los clavos de especia, el comino, el anís estrellado y la canela. Es importante no excederse con ninguna de ellas, ya que pueden descompensar la receta y hacer que un solo sabor domine. Si el aguardiente base ya lleva anís, no es necesario añadir más. En recetas donde se quiere rebajar mucho el alcohol, habrá que añadir más especias y hierbas para mantener el aroma y el gusto intenso.

Aguardiente o alcohol neutro

Una costumbre muy generalizada, por su facilidad y comodidad, es utilizar aguardientes anisados ya preparados para la elaboración de ratafía. A menudo se encuentran azucarados y aromatizados con anís, por lo que no es necesario añadir azúcar ni anís estrellado a posteriori. También se puede utilizar aguardiente neutro o alcohol de alta graduación rebajado con jarabe, en función del gusto de cada uno.

 

¿Quieres hacer ratafía pero no tienes todas las hierbas?

En PlantaBo te lo ponemos fácil.

Hemos preparado un pack de hierbas y especias para hacer ratafía con más de 50 variedades secas de forma natural y lista para macerar. Ideal para preparar 3 litros de ratafía.

También encontrarás el pack de 8 nueces verdes, seleccionadas y recogidas a mano en el momento óptimo.

Hierbas para hacer Ratafía

 

Elaboración

Una vez tienes todos los ingredientes listos, puedes empezar el proceso de elaboración. Primero, coloca las nueces cortadas, las hierbas aromáticas y las especias dentro de una damajuana o un bote de cristal grande.

Añade el aguardiente hasta que lo cubra todo, asegurándote que no quede ninguna planta en el aire. Cierra bien el bote y déjalo en un lugar soleado durante 40 días y 40 noches. Es importante removerlo o sacudirlo suavemente cada 2 o 3 días para que todos los ingredientes infusionen correctamente.

Pasado este tiempo, filtra la ratafía con un paño de algodón fino o con un filtro adecuado, para separar todas sus partes sólidas.

Por último, embotella la ratafía filtrada y guárdala en un lugar oscuro y fresco. Se debe dejar reposar al menos dos o tres meses, aunque mejora mucho con el tiempo. Mucha gente prepara alrededor de San Juan para poder disfrutarla en invierno o en Navidad.

 

A continuación os dejamos un vídeo dónde explicamos todo el proceso de elaboración de la ratafia.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.